Los Ángeles, 17 ago (EFEUSA).- El aumento de la tensión con Corea del Norte ha hecho crecer el interés por los refugios subterráneos antinucleares y reforzar los protocolos de seguridad en la costa oeste del país, la más cercana a Pyongyang y sus misiles.
Las constantes llamadas para pedir información a uno de los pocos constructores de refugios antinucleares del país son prueba fehaciente de que la preocupación por un posible ataque con armas atómicas está en aumento, incluso aunque el régimen norcoreano haya “pospuesto” sus anunciadas acciones contra la isla de Guam.
“Vivimos en una nueva era, y ya no estamos en la Guerra Fría con los rusos, estamos en una guerra caliente con Corea del Norte. Va a ser una guerra nuclear o nada”, dijo a Efe Ron Hubbard, propietario de Atlas Survival Shelters.
Hubbard es pionero en la construcción de refugios subterráneos a precios asequibles en Estados Unidos. En las últimas semanas los pedidos se han multiplicado y el interés por este producto ha llevado a decenas hasta las instalaciones de la fábrica en la ciudad de Montebello, un vecindario latino al este de Los Ángeles.
Entre los compradores también hay hispanos que están dispuestos a gastar más de diez mil dólares por tener un lugar donde resguardarse, con comida, agua potable y oxigeno.
“Queremos tener detalles sobre los precios y donde se puede instalar, no es tan sencillo como comprar el refugio y ya”, explicó la guatemalteca María Hernández.
El empresario asegura que sus refugios deben estar enterrados a veinte pies del suelo. “Esto le dará la máxima protección, lo puede proteger de la explosión (nuclear), la radiación gama y la lluvia radiactiva”, asevera.
MIA03 – LOS ANGELES (CA), 17/08/2017.- Ron Hubbard, propietario de Atlas Survival Shelters, muestra la entrada de un modelo de refugio subterráneo en las instalaciones de su fábrica en la ciudad de Montebello, un vecindario latino al este de Los Ángeles, California. Hubbard es pionero en la construcción de refugios subterráneos a precios asequibles en Estados Unidos. En las últimas semanas los pedidos se han multiplicado y el interés por este producto ha llevado a decenas hasta su fábrica. El aumento de la tensión con Corea del Norte ha hecho crecer el interés por los refugios subterráneos antinucleares y reforzar los protocolos de seguridad en la costa oeste de EE.UU., la más cercana a Pyongyang y sus misiles. EFE/Felipe Chacón
MIA04 – LOS ANGELES (EE.UU.), 17/08/2017.- El trabajador mexicano Juan Gómez suelda la compuerta de uno de los modelos más baratos y populares de refugio subterráneo de la empresa Atlas Survival Shelters, en las instalaciones de su fábrica en la ciudad de Montebello, un vecindario latino al este de Los Ángeles (EE.UU.). El propietario de Atlas Survival Shelters, Ron Hubbard, es pionero en la construcción de refugios subterráneos a precios asequibles en Estados Unidos. En las últimas semanas los pedidos se han multiplicado y el interés por este producto ha llevado a decenas hasta su fábrica. El aumento de la tensión con Corea del Norte ha hecho crecer el interés por los refugios subterráneos antinucleares y reforzar los protocolos de seguridad en la costa oeste de EE.UU. la más cercana a Pyongyang y sus misiles. EFE/Felipe Chacón
Siguenos en Redes Sociales
El Aviso Magazine El Aviso Magazine El Aviso Magazine