Las cosas que suceden al alcance de nuestros sentidos no necesitamos que no las digan, las vivimos… Aún así, hay cosas que vemos y vivimos y de repente resultan más interesantes cuando otro nos las ...
… y el aceite y el agua siguen sin mezclarse… a no ser que el agua esté muy aceitosa y el aceite muy aguado, es decir, que no sean puros, que hayan perdido sus propiedades. ...
“Si quieres la Paz, prepara la guerra” Era dicho de los romanos, probablemente promovido por generales y senadores que se beneficiaban con las guerras… y hasta puede ser que el dicho haya tenido sentido en ...
Cada quien para su santo es un dicho que significa que, dadas las circunstancias del momento, cada cual debe de preocuparse de sí mismo sin fijarse mucho en los demás. Algo así, como: ¡Sálvese el ...
Mente cerrada, maceta (cabeza) dura, ideático, terco. Decimos del que no acepta razones, ideas opiniones o sugerencias, sino que en todo tiene que ser lo que él diga y como él diga. Sea porque no ...
¿Alguna vez en la Historia de la humanidad habrán dejado los mayores un mundo del agrado de los jóvenes? Lo dudo, ni siquiera los viejos que dejan buena herencia económica satisfacen a los hijos; apenas ...
Ser sincero, sinceridad, hablar con la verdad, son cosas que, en estos tiempos que vivimos, más que inspirar confianza más bien despiertan desconfianza… “Cuídate de ese fulano, algo quiere, se ve muy sincero” Sincero es ...
Creer a ciegas decimos cuando creemos sin cuestionar, para nada, lo que se nos propone como verdadero, como algo que debemos de creer. “Le tengo una fe ciega a ese doctor…” “A ojos cerrados le ...
En el hachazo de hace dos semanas dije que no basta con leer para volver este mundo más sabio. Pero no me malinterpretes ni me juzgues a la ligera. Yo no digo que la lectura ...
Se me escandalizaron dos o tres lectores y alguno se rompió las vestiduras, porque en el hachazo pasado les recomendé que no confiaran mucho en la ciencia, que confiaran más en la experiencia. Y es ...
En clase de anatomía, así le preguntaron y así contestó un compa de estudios que era medio ocurrente. De eso hace casi 60 años, pero lo seguimos comentando como anécdota. Pero creo yo, que todavía ...
Prohibido suicidarse en primavera…..es una obra teatral de Alejandro Casona (1903-1965). No creo que los suicidas hagan mucho caso, pero no es por demás la recomendación, no arruines el buen tiempo a los demás con ...
Siguenos en Redes Sociales
El Aviso Magazine El Aviso Magazine El Aviso Magazine